Open Innovation Campus

Tecnologías Disruptivas

Aplicación de Open Gateway y Neurocomputación en Ciencias de la Vida

Asignado

Resources

https://opengateway.telefonica.com/

¡Lo sentimos! Este desafío ya ha sido asignado a otro estudiante.

Área Temática

Desafío dirigido a estudiantes de alguna de estas titulaciones: Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería de Tecnología y Servicios de Telecomunicación Grado en Ingeniería Biomédica Grado en Ingeniería de Sistemas de Información Master Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Master Universitario en Ingeniería Informática Máster Universitario en Innovación Digital  Doble grado en Ingeniería Informática y Administración y Dirección de Empresas (ADE) Doble Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales y Administración y Dirección de Empresas (ADE)

Introducción al desafío

Open Gateway es una iniciativa del sector telco liderada por la GSMA que transforma las redes de telecomunicaciones en plataformas developer-ready, abriendo todo el poder de la red.
Estas capacidades se exponen a través de APIs globales y estandarizadas bajo el marco de CAMARA, el proyecto de código abierto dirigido por la Fundación Linux y TM Forum en colaboración con la GSMA.
Esta tutoría se enfoca en escenarios de Innovación en Ciencias de la Vida con la simulación de Modelos Neuronales junto con la aplicación de Open Gateway en escenarios de comunicaciones en la nube por redes móviles. Además de identificar casos de uso reales, se diseñarán pruebas de concepto centradas en la caracterización y visualización de la actividad neuronal, mostrando los beneficios de estas tecnologías en términos de accesibilidad y tiempos de investigación en Neurociencia y Neurotecnología.

Desafío planteado

El desafío planteado ofrece la posibilidad de profundizar en los siguientes temas de estudio parte de una necesidad de industra del equipo de Open Gateway basado principalmente en:

- Introducción a Open Gateway y Simulaciones Neuronales
• Breve descripción de qué es Open Gateway y por qué resulta útil para soportar simulaciones neuronales en la nube.
 - Aplicaciones en Ciencias de la Vida
• Simulación de neuronas y redes de neuronas biológicas
• Caracterización de las dinámicas neuronales secuenciales en regímenes de distinta actividad (natural o patológica).
 - Diseño y desarrollo de Pruebas de Concepto
• Pruebas en situaciones reales con usuarios y dispositivos (tabletas, móviles, etc.).
• Análisis de la interacción de usuarios remotos en el uso de los simuladores neuronales (con métricas de latencia, velocidad de las simulaciones, usabilidad).
• Integración de la simulación neuronal con las APIs de Open Gateway elegidas, demostrando de manera sencilla los beneficios de esta infraestructura en la ejecución y visualización de modelos.
- Documentación y Presentación
• Documentar el proceso de desarrollo y los resultados obtenidos en las pruebas de concepto, presentando los beneficios de las soluciones.
• Informe sobre buenas prácticas para la integración de APIs y Simulaciones Cloud en Ciencias de la Vida.

¿Quién te plantea este desafío?

Los Tutores Industriales de Telefónica, te acompañan en el desarrollo del TFG/TFM, aportando su visión real de la industria. Compartirán su conocimiento y experiencia, ofreciéndote feedback para que puedas desarrollar un proyecto con impacto innovador.
Germán Gateway

Germán Díaz García

Business Development Manager - Open Gateway