Open Innovation Campus

Digital Life

Reto Salud 4.0: Salud Virtual para una Nueva Europa

Disponible

¿Te interesa?

Si eres profesor o estudiante universitario y tienes interés en participar en el programa TUTORÍA, registra tus datos para que podamos iniciar el programa.

Registro Alumnos
Registro Profesores

Área Temática

Este desafio se dirige a perfiles multidisciplinares, capaces de integrar perspectivas de tecnología, diseño, ingeniería, salud y humanidades, con interés por explorar el impacto de la inteligencia artificial y los sistemas virtuales en la sociedad.

Perfiles académicos:

Estudiantes de Diseño, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Informática, Telecomunicaciones, Diseño de Servicios, UX/UI, Ciencias de la Salud, Psicología, Sociología, Ciencias de Datos, IA y Robótica, o Estudios de Futuro.


Interés por la innovación social, el pensamiento sistémico y el diseño centrado en las personas.

La capacidad de analizar contextos complejos y prototipar soluciones conceptuales o técnicas te ayudará en el proyecto.

Si tienes sensibilidad hacia los aspectos éticos, regulatorios y humanos de la tecnología aplicada a la salud ¡este es tu proyecto final!

Introducción al desafío

Desde el equipo de B2B Soluciones Sectoriales de Telefónica España, Anna y Paula te presentan este desafío.

Dentro de la situación actual de la UE existen estos principales retos en torno a la sanidad:

·      Envejecimiento de la población y sostenibilidad de los sistemas nacionalizados,

·      Mejorar la calidad, acceso y equidad en la atención sanitaria,

·      Reforzar la respuesta frente a emergencias y nuevas enfermedades, dependencia de otros países

Europa necesita un modelo de atención sanitaria confiable, adaptable y escalable.

Para ello queremos explorar el nuevo marco tecnológico: LLMs, visión artificial, aprendizaje automático, gemelos digitales etc. con el fin de crear modelos de Salud Virtuales.

Este marco de IA tiene sus propios desafíos: regulatorios, integración de sistemas, seguridad y autenticación así como la adopción por parte de sanitarios y pacientes etc.

Descripción

Te proponemos  desarrollar un Trabajo Fin de Grado (TFG) o Trabajo Fin de Máster (TFM) que combine investigación y diseño prospectivo sobre el futuro de la atención sanitaria virtual en Europa.

El trabajo deberá incluir:

1.    Investigación del ecosistema sanitario europeo actual, identificando los principales actores, políticas, marcos regulatorios y tendencias tecnológicas en torno a la salud digital y la inteligencia artificial.

2.    Análisis crítico de los retos y oportunidades que plantea la transición hacia modelos de salud virtual: confianza, ética, interoperabilidad, experiencia de usuario, sostenibilidad, etc.

Propuesta conceptual de un modelo de Salud Virtual 4.0, que imagine cómo podrían funcionar los sistemas de atención digital del futuro europeo —ya sea mediante plataformas, experiencias inmersivas, agentes inteligentes, hospitales virtuales o entornos híbridos físico-digitales. Escenarios como “Hospital Virtual Europeo”, “Asistente Médico IA Ético y Transparente”, “Gemelo Digital del Paciente Europeo”, “Red de Salud Virtual Interoperable entre Estados Miembros” o “Atención Preventiva Basada en IA y Datos Espaciales” serían marcos plausibles.

El enfoque puede ser desde el diseño de servicios, la ingeniería de datos, la IA responsable o la interacción humano-máquina plaicada a la salud.

¿Quién te plantea este desafío?

Los Tutores Industriales de Telefónica, te acompañan en el desarrollo del TFG/TFM, aportando su visión real de la industria. Compartirán su conocimiento y experiencia, ofreciéndote feedback para que puedas desarrollar un proyecto con impacto innovador.
Anna Echegaray Telefónica

Anna Echegaray

Manager B2B - Soluciones Sectoriales - Salud y Social / Telefónica de España

  • Paula Martínez Roa Telefónica

    Paula Martínez Roa

    Responsable de UX & IT. Diseño estratégico - Soluciones Sectoriales / Telefónica de España