Humanity and Society
Open Innovation Campus
Humanity and Society
Recursos
.
Are you interested?
If you are a professor or university student and you are interested in participating in the TUTORING program, register your information so that we can start the program.
Buscamos una persona con formación en diseño de interacción, experiencia de usuario, comunicación visual, diseño de producto digital, accesibilidad o disciplinas afines. También se valorarán perfiles de psicología, comunicación o humanidades con interés en accesibilidad, tecnología y diseño centrado en las personas.
Es importante que el candidato/a tenga capacidad analítica, sensibilidad hacia la diversidad de usuarios y una actitud proactiva para investigar, sintetizar y proponer soluciones. No es necesario tener conocimientos técnicos avanzados, pero sí curiosidad por explorar el potencial de herramientas como la inteligencia artificial aplicada al diseño.
La complejidad visual, el exceso de estímulos y la estructura no lineal de muchas interfaces de televisión dificultan la experiencia para personas con baja cognición, como personas mayores, con daño neurológico o con discapacidad intelectual leve o moderada, que necesitan entornos más claros, guiados y predecibles.
Este proyecto propone explorar cómo la inteligencia artificial puede facilitar una experiencia televisiva más comprensible para este perfil, generando soluciones adaptadas.
Investigar las barreras cognitivas más comunes en entornos de TV y explorar cómo la inteligencia artificial puede ayudar a resolverlas a través de propuestas adaptativas de diseño, orientadas a mejorar la comprensión, navegación y autonomía de personas con diversidad cognitiva.
Tareas:
Análisis de accesibilidad cognitiva en entornos digitales y audiovisuales.
Benchmark de plataformas o servicios, tanto del ámbito televisivo como de otros entornos digitales, que hayan abordado retos similares.
Identificación de barreras comunes relacionadas con la carga cognitiva, el lenguaje, la navegación o la jerarquía visual.
Estudio de enfoques, con o sin combinación de tecnologías basadas en IA, que puedan apoyar la mejora de la experiencia.
Síntesis de hallazgos para definir criterios de mejora.
Exploración de soluciones que amplíen la experiencia sin crear flujos paralelos.
Creación de flujos adaptados en formato conceptual o visual, documentando las decisiones y su aplicabilidad.