Generación automática de documentación técnica de la CDN de la plataforma de Televisión
Descripción del equipo que oferta la beca
El equipo se encarga de todas las etapas del producto, desde la definición de requisitos a bajo nivel a partir de las necesidades de los clientes, de la gestión de la red y de la operación de la plataforma, hasta la automatización de los procesos de despliegue en todos los entornos disponibles. Todo ello usando metodologías de desarrollo ágil (Scrum, eXtreme Programming, Agile testing, etc…) Se trata de un producto en servicio a clientes finales, y usado por las aplicaciones comerciales de Telefónica dentro de la plataforma de Televisión.
¿Qué vas a poder aprender durante tus prácticas formativas con nosotros?
La persona se encargará de la parte de documentación dentro del equipo de reléase, operaciones y soporte. Se ofrece un puesto en el que tendrá que comprender el funcionamiento de todos los elementos del producto, sin excepción, y tendrá que trabajar, también sin excepción, con todos los equipos que forman la iniciativa a fin generar, a partir de los conocimientos de los demás, la documentación técnica de todo el trabajo realizado implementando procesos que permitan la actualización automática de la misma cumpliendo con las directivas de calidad que Telefónica requiere para sus productos en servicio. Aprenderá tanto a trabajar en el equipo como los detalles de la arquitectura tanto hardware como software de un producto en servicio como parte de uno de los principales productos comerciales de Telefónica. Será formado en la gestión de la documentación de un producto siguiendo las necesidades de una gran empresa, sus herramientas y sus metodologías. Adquirirá conocimientos de la arquitectura que un producto en producción tiene, teniendo especial importancia la formación en las necesidades de alto rendimiento y alta disponibilidad de un producto. Trabajará con herramientas de automatización de procesos tales como scripting principalmente bash y python y de documentación automática como swagger o Asciidoctor.
Perfil y habilidades
La persona tiene que tener formación en ingeniería informática o de telecomunicaciones dado que el objetivo es acabar incorporando a un desarrollador al equipo en caso de esto sea posible. Es valorable un nivel alto de inglés escrito dado que, aunque toda la comunicación verbal será en castellano, la documentación se escribe en inglés. Se valorará, aunque no es imprescindible, cualquier experiencia previa con las herramientas de automatización y scripting citadas así como el manejo de GitHub como repositorio de código. Y sobre todo ganas de aprender de profesionales con mucha mas experiencia y ganas de integrarse en un equipo de personas.