Open Innovation Campus

Humanidad y Sociedad

Cine y accesibilidad: tecnologías para la inclusión

Disponible

Recursos facilitados para el desarrollo de este proyectorso

  • Datos abiertos (cobertura digital, estudios de brecha).
  • Informes de industria audiovisual (CNMC, ICAA, EGEDA, Europa Creativa).
  • Normativas europeas y españolas sobre accesibilidad
  • Papers académicos sobre IA aplicada a audiovisual y a la accesibilidad
  • Estudios y asociaciones de accesibilidad (ONCE, CERMI, etc.).

¿Te interesa?

Si eres profesor o estudiante universitario y tienes interés en participar en el programa TUTORÍA, registra tus datos para que podamos iniciar el programa.

Registro Alumnos
Registro Profesores

Área Temática

Dirigido a estudiantes de Diseño de Interacción, Comunicación Audiovisual, Psicología, Ingeniería Multimedia o disciplinas sociales con interés en accesibilidad y diseño inclusivo.

Introducción al desafío

El cine es un bien cultural universal, pero no siempre accesible.

Personas con discapacidad auditiva o visual encuentran barreras para disfrutar plenamente de películas en salas y plataformas.

Tecnologías como la audiodescripción, el subtitulado automático y las apps sincronizadas permiten avanzar hacia un cine más inclusivo, en línea con la normativa europea y española de accesibilidad.

Desafío planteado

Este desafio te plantea investigar el estado actual de las tecnologías de accesibilidad aplicadas al cine y proponer soluciones que mejoren la inclusión de personas con discapacidad sensorial en salas y plataformas digitales.

Objetivos:

- Mapear las tecnologías de accesibilidad en el cine: subtitulado, audiodescripción, apps móviles, IA.

- Analizar el marco normativo (European Accessibility Act y legislación española).

- Estudiar casos de implementación en España e internacionalmente (ej. apps como MovieReading, Actiview).

- Identificar barreras técnicas, económicas y culturales para la adopción de estas tecnologías.

- Diseñar propuestas de mejora accesibles y escalables, adaptables tanto a salas físicas como a plataformas OTT.

Proyecto final:

Investigación aplicada sobre tecnologías de accesibilidad audiovisual (apps, subtitulado, audiodescripción) con propuestas de mejora. Servirá como guía para implementar soluciones inclusivas en cine y plataformas digitales.

¿Quién te plantea este desafío?

Los Tutores Industriales de Telefónica, te acompañan en el desarrollo del TFG/TFM, aportando su visión real de la industria. Compartirán su conocimiento y experiencia, ofreciéndote feedback para que puedas desarrollar un proyecto con impacto innovador.
Almudena Bermejo Hernando Telefónica

Almudena Bermejo Hernando

Programación de Contenidos / Telefónica Audiovisual Digital