Strategy, Mkt & Comms
Open Innovation Campus
Strategy, Mkt & Comms
Resources
.
Are you interested?
If you are a professor or university student and you are interested in participating in the TUTORING program, register your information so that we can start the program.
Este desafío es idóneo para un estudiante de Grado de Publicidad y Relaciones públicas, Técnico superior en Marketing y Publicidad
A lo largo de los últimos 100 años, Telefónica ha transformado su identidad visual y su publicidad para adaptarse a los exigencias del mercado. Este desafío busca explorar cómo estos cambios han reforzado su posicionamiento como líder en el sector y han fidelizado la relación con sus consumidores.
Analizar la evolución de la identidad de marca y las estrategias publicitarias de Telefónica desde su fundación hasta la actualidad, atendiendo a los contextos históricos, sociales, tecnológicos y empresariales que han influido en su transformación.
Contextualizar históricamente el origen y desarrollo de Telefónica
Investigar los hitos clave de la compañía desde 1924 hasta 2024.
Estudiar la evolución de la identidad visual y verbal de la marca
Analizar logotipos, eslóganes, nombres comerciales (p. ej., Movistar, O2, Vivo) y su coherencia o ruptura en distintos periodos.
Examinar la percepción pública y los re-posicionamientos de marca.
Analizar las campañas publicitarias más representativas de cada década
Identificar y clasificar los mensajes, formatos y soportes publicitarios.
Estudiar los valores comunicados y su relación con el contexto sociocultural de cada época.
Evaluar el impacto de los cambios tecnológicos y de medios en las estrategias de comunicación
Observar el paso de medios tradicionales (radio, prensa, televisión) al entorno digital y de redes sociales.
Investigar cómo se ha adaptado la narrativa publicitaria al ecosistema multiplataforma.
Examinar el rol de Telefónica en la construcción del imaginario social sobre la tecnología y la comunicación en España y América Latina
Investigar cómo se ha posicionado la marca frente a conceptos como modernidad, conectividad, innovación o inclusión digital.
Reflexionar críticamente sobre la evolución de la marca en relación con la reputación corporativa y la responsabilidad social
Analizar campañas institucionales, acciones de RSC y su impacto en la imagen pública.